Agenda Cultural de la Provincia: música, ferias y evocaciones históricas del 21 al 27 de agosto
La última semana de agosto llega con un despliegue de actividades que invitan a recorrer Jujuy entre música, teatro, muestras artísticas, ferias gastronómicas y conmemoraciones históricas. Desde los Hornitos hasta la marcha evocativa del Éxodo, pasando por festivales en la Quebrada y conciertos internacionales, la propuesta cultural se vive con intensidad en todos los rincones de la provincia.

Jueves 21 de agosto
En San Salvador de Jujuy, la jornada abre con el Café de Cámara junto a Chato González y Vientos Andinos en Alejandra Libros y Café a las 19 horas, mientras que el humorista Lucho Miranda presenta su espectáculo Oscuro en el Teatro Mitre desde las 21:30. Durante todo el día, el Salón Éxodo del Cabildo recibirá el 1er Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas “Raíces de mi tierra, fuerza de mi sangre”, con charlas, homenajes y exposición de productos. En paralelo, se inaugura la muestra de cómic Las Hazañas de Belgrano y el pueblo jujeño, que podrá visitarse hasta el 31 de agosto en el Salón Pachamama del Cabildo.
Viernes 22 de agosto
El viernes comienza con la fuerza de la tradición: el Fortín Gaucho El Pialador de Naranjito celebra el 12º Aniversario del Festival de Pialada y Jineteada Éxodo Jujeño desde el mediodía. En el Cabildo, a las 14 horas, se realizará el conversatorio Los emblemas de nuestra Tierra, seguido a las 16 por el 1º Festival Provincial del Canto con Caja y Copla en el Muro de las Batallas. Las infancias tendrán su espacio a las 17 con la obra El vuelo de los pequeños en La Mar en Coche.
Las artes visuales también dicen presente con la muestra Hiroshima & Nagasaki, 80 años después en el C.A.J.A. a las 17 y con la inauguración de Hasta que nos volvamos a ver, de Marcelo Coca, en Culturarte a las 19:30. El cine se suma con Rocco y sus Hermanos, en Alejandra Libros y Café desde las 17:30.
La Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño marcará la tarde: la concentración será a las 17 en avenida Córdoba, con un recorrido por calles céntricas que culminará en Puente Gorriti, donde a las 20 se leerá el histórico bando. Por la noche, el Teatro Mitre recibirá al Paris Jazz Club a las 21 y el Complejo Cultural Manuel Belgrano abrirá las puertas de Los Hornitos 2025 de 21 a 4 horas.
En simultáneo, San Antonio y Tilcara también homenajearán al Éxodo Jujeño con marchas evocativas, espectáculos folclóricos y actividades comunitarias.
Sábado 23 de agosto
San Salvador vuelve a ser epicentro con la continuidad del Festival de Pialada y Jineteada, que se extiende hasta la madrugada, y con la feria de Los Hornitos, abierta de 12 a 18 y nuevamente desde las 19 hasta las 4. A las 17, la obra El vuelo de los pequeños repite función en La Mar en Coche, mientras que a las 18 el Cabildo conmemora el 213º aniversario del Éxodo Jujeño con Los de Jujuy, el Ballet La Juventud Prolongada y la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos “Felipe Fidel Amante”.
La música se multiplica en la provincia: Los Kjarkas se presentan en doble función en el Estadio Único de Palpalá a las 19 y 21, y el Festival de la Tijtincha en Sauzalito (Cochinoca) reúne ceremonia a la Pachamama, feria de comidas y música en vivo desde las 12. En Yavi, los barrios celebran el Festival de la Pachamama, mientras que en Maimará se recuerda el Éxodo con acto, marcha evocativa y cena comunitaria en el Puente Pachamama sobre el Río Grande, desde las 18.
Domingo 24 de agosto
La feria de Los Hornitos sigue siendo punto de encuentro en San Salvador de 19 a 4 horas. La noche se viste de gala con el concierto de Myriam Hernández, que llega desde Chile con su Tauro World Tour al Centro Cultural Martín Fierro a las 21. Minutos antes, a las 20:30, el Teatro Mitre recibe el encuentro artístico Viento Norte, Suspiro de mi Tierra, con danza y música folklórica.
Miércoles 27 de agosto
El cierre de la semana se vivirá en El Fuerte con la conmemoración del aniversario de la fundación del pueblo: habrá desfile gaucho, almuerzo comunitario, destrezas criollas y feria durante toda la jornada. Esa misma noche, en San Salvador, el Mozarteum Jujuy presenta al Cuarteto Soldi en el Teatro Mitre a las 21 horas.