Abel Mamani: el arte como forma de vida
El artista plástico jujeño Abel Mamani habló sobre su camino en el arte, un recorrido marcado por la perseverancia y la búsqueda constante de sentido.

“El arte o la obra es simplemente el cadáver de lo que fue un proceso constante”, dijo durante la charla, dejando ver su mirada sensible sobre la creación.
Abel recordó sus inicios con honestidad: “Quería vender mis obras y nadie me compraba, presentaba proyectos y nadie los aceptaba. Pensaba que el mundo estaba en mi contra, hasta que entendí que tenía que mejorar mi trabajo, que el cambio empezaba por mí”.
Hoy, ese aprendizaje se refleja en su manera de vivir y entender el arte: “Se puede vivir del arte cuando uno tiene la profesionalidad que lo requiere. No es solo bohemia, también es disciplina y compromiso”.
Sus obras más recientes hablan de la familia, la cultura y la muerte, temas que lo atraviesan profundamente. “La cultura es perpetuar el fuego y no adorar la ceniza”, reflexiona. Y sobre la muerte, agrega: “Es un hecho natural que nos iguala a todos, pero pocos se detienen a pensarlo”.
Con serenidad, Abel invita a mirar el arte como un puente hacia lo humano: “Dense la oportunidad de conocer a nuestros artistas, de recorrer los museos. Aprovechen que el arte está cerca, vivo, entre nosotros”.